Nos habían hablado de que el viaje a Nicaragua en bus duraba bastante así que al comprar los billetes del bus los cogimos en el primer bus que salia hacia Nicaragua, el de las 3 de la mañana. Claro nosotros pensábamos que por mucho que tardara no llegaríamos allí más tarde de las 9 de la mañana... que equivocados estábamos.
El viaje empezó bien, nos plantamos en la frontera de Costa Rica en unas 3 horas y media y eso que estuvimos un rato parados porque nos encontramos con un choque de camiones en la carretera que cortaba el paso.
El viaje empezó bien, nos plantamos en la frontera de Costa Rica en unas 3 horas y media y eso que estuvimos un rato parados porque nos encontramos con un choque de camiones en la carretera que cortaba el paso.
Al llegar a la frontera tuvimos que esperar una fila de una hora y media para que nos sellaran la salida del país en Costa Rica, fué horrible, pero cuando pensábamos que lo peor ya había pasado llegamos a la frontera de Nicaragua y nos esperaba exactamente lo mismo, filas y esperas interminables.
Así que al final llegamos a la isla de Ometepe a las 2 de la tarde, es decir, 11 horas después de haber salido de San José, increible, ese viaje no duraría más de 5 horas si se hiciera del tirón.
Bueno, empecemos con Nicaragua:
Así que al final llegamos a la isla de Ometepe a las 2 de la tarde, es decir, 11 horas después de haber salido de San José, increible, ese viaje no duraría más de 5 horas si se hiciera del tirón.
Bueno, empecemos con Nicaragua:
La Isla de Ometepe se encuentra dentro del Lago Nicaragua, el 2º lago más grande de américa latina y el único en el mundo que alberga tiburones de agua dulce.
Además a mi el ir a Nicaragua me vino de perlas para renovar mi visado de turista en Costa Rica, si se sale del país por un tiempo de 72 horas al entrar te vuelven a sellar el pasaporte por otros tres meses en regimen de turista.
EL único problema que tuvimos en la isla fué que, al saber que Nicaragua era más barato que Costa Rica, no sé como calculamos cambiar en efectivo 1000 córdobas para los 4(20 córdobas son un dolar), es decir, el equivalente a 50$ más otros 50$ que teníamos sin cambiar para tres días en Nicaragua.
Seguramente no contamos con muchas cosas, como que nada más llegar a la isla nos gastamos 380 córdobas comiendo en un restaurante, más de un tercio de nuestro presupuesto total y en Ometepe no hay cajeros automáticos, así que tuvimos que cenar durante 2 días seguidos pasta con 2 ó 3 tomates naturales cortados encima, cebolla y un poco de atún, todo por 54 córdobas por noche, un asco pero no quedaba otra.
EL único problema que tuvimos en la isla fué que, al saber que Nicaragua era más barato que Costa Rica, no sé como calculamos cambiar en efectivo 1000 córdobas para los 4(20 córdobas son un dolar), es decir, el equivalente a 50$ más otros 50$ que teníamos sin cambiar para tres días en Nicaragua.
Seguramente no contamos con muchas cosas, como que nada más llegar a la isla nos gastamos 380 córdobas comiendo en un restaurante, más de un tercio de nuestro presupuesto total y en Ometepe no hay cajeros automáticos, así que tuvimos que cenar durante 2 días seguidos pasta con 2 ó 3 tomates naturales cortados encima, cebolla y un poco de atún, todo por 54 córdobas por noche, un asco pero no quedaba otra.
Ver mapa más grande










1 comentarios:
Hola soy española me voy 7 meses a trabajar a san jose, necesito informacion sobre alquileres, barrios seguros, posibilidad de comoartir piso, algun albergue o sitio seguro para quedarme al llegar, si podeis ayudarme, muchas gracias
Publicar un comentario