El Parque nacional de Cahuita fue creado en 1970 para proteger la flora, fauna, los arrecifes de coral y varios ecosistemas marinos. Es considerado una de las mayores áreas de belleza del país por sus playas de arena blanca, sus aguas color turquesa y sus arrecifes de coral.
El ecosistema del parque es de tipo bosque tropical húmedo y posee gran número de especies sobretodo marinas ya que protege en su mayor parte zona marina y un pedazo de zona terrestre.
El ecosistema del parque es de tipo bosque tropical húmedo y posee gran número de especies sobretodo marinas ya que protege en su mayor parte zona marina y un pedazo de zona terrestre.
El parque se encuentra junto a Cahuita un pueblo bastante pequeño y con gente amigable y con un buen número de alojamientos en los alrededores con precios para todos los bolsillos. De hecho nosotros nos quedamos en "Cabinas Álgebra" que pertenece a unos alemanes que llevan más de 15 años en Costa Rica. Una cabina muy grande, con espacio para 4 personas con cocina, nevera y todos los utensilios por 25$, aparte de que son una pareja muy simpática y atenta con sus huéspedes.


















1 comentarios:
Exelente todo viva costa rica !!
Publicar un comentario